Gualeguaychú se suma a La Hora del Planeta
Gualeguaychú se suma a La Hora del Planeta

Será el sábado 25 de marzo, como concientización y movilización ambiental a nivel global con una acción positiva por nuestro planeta

Desde el año 2010, Gualeguaychú se suma anualmente a esta campaña mundial de concienciación y movilización ambiental, que en nuestro país es coordinada por la Fundación Vida Silvestre Argentina y a nivel planetario es llevada adelante por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).


Desde la dirección de Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú se invita a la comunidad a convertirse en agentes del cambio y realizar acciones para cuidar el hogar de todos, nuestro planeta.


Si bien anteriormente se invitaba a las familias, empresarios y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de todo el mundo a apagar las luces durante 60 minutos a las 20,30 horas, en esta edición 2023 la invitación es para pasar a la acción.


Para ello se fomenta la organización de una limpieza con recolección de residuos por el barrio o la plaza cercana, la plantación de especies nativas en espacios públicos o privados, las actividades educativas y de concientización sobre la pérdida de nuestra biodiversidad, difusión de esta iniciativa, entre muchas otras opciones.


Lo importante es reflexionar sobre qué podemos hacer desde nuestro lugar para mejorar el único hogar que tenemos, con foco en el poder que tienen nuestras acciones y la importancia de dedicar tiempo y contribuir al cuidado del planeta: 60 minutos para hacer algo positivo por nosotros y nuestro hogar común.


Podes encontrar material alusivo en: https://www.vidasilvestre.org.ar/concientizacion/campanaseiniciativas/horadelplaneta/

Lena: “El gobierno saqueó el Fondo de Sustentabilidad del Ansés”
Lena: “El gobierno saqueó el Fondo de Sustentabilidad del Ansés”

“El gobierno saqueó el Fondo de Sustentabilidad del Ansés. En su desesperación ante la escalada inflacionaria cambió los dólares que garantizan el pago de las jubilaciones por bonos en pesos. Es una gran estafa que compromete seriamente el presente y el futuro de quienes trabajaron toda la vida”, manifestó la diputada nacional Gabriela Lena en relación al decreto para pesificar la deuda en dólares de los organismos estatales, como el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, que atesora diversos tipos de activos financieros y es parte del Sistema Integrado Previsional Argentino.

Día de la Memoria: comunicado del Sindicato de Empleados de Comercio
Día de la Memoria: comunicado del Sindicato de Empleados de Comercio

El Sindicado de Empleados de Comercio de Gualeguaychú fijó posición ante un nuevo aniversario del 24 de marzo. “A 47 años del golpe cívico-militar-eclesiástico que sometió en la más larga noche de terror a los sectores populares, particularmente a los trabajadores, reivindicamos - como cada 24 de Marzo - el compromiso militante de todos y cada uno de nuestros compañeros y compañeras que dieron hasta su propia vida en la lucha por una sociedad mejor”.