Expresó que “al cumplirse 40 años de democracia ininterrumpida, resulta imprescindible la continuidad de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, que sigan generando conciencia colectiva para que nunca más se repitan violaciones a los derechos humanos por parte de estado nacional”.
“El respeto a los derechos humanos forma parte del contrato social de los argentinos en su conjunto, que los adoptó para siempre y decidió defenderlos de aquellos negacionistas cómplices de la dictadura asesina”, sostuvo en el comunicado.
“Que esta fecha nos convoque a seguir trabajando por más Memoria, Verdad y Justicia.
No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos. Cárcel común a los genocidas”, consideró la Comisión Directiva del Sindicato de Empleados de Comercio de Gualeguaychú.