Se complica el fin de semana en el ingreso internacional de Gualeguaychú
Se complica el fin de semana en el ingreso internacional de Gualeguaychú

Un importante número de camiones se encuentra a la vera de la Ruta Nacional 136 y su intersección con Magnasco, cubriendo por completo las banquinas. Los transportistas argentinos no están llevando cargas al Uruguay porque consideran que están en desigualdad con sus pares uruguayos. Piden al gobierno del país vecino, rebaja en las tarifas. LT41 dialogó con los camioneros.

Más de 80 empresarios y transportistas argentinos autoconvocados se encuentran realizando un cese de actividades que consiste en no llevar cargas a Uruguay.

En diálogo con LT41, uno de los manifestantes indicó: “pedimos igualdad”, y explicó que “la gente de Uruguay viene y carga combustible acá a mitad de precio e inclusive lleva el combustible para usarlo en el Uruguay. Es decir, vienen con los tanques vacíos y los llenan”. Y agregó: “hace poco se abrió una nueva estación cerca del puente, exclusivamente para eso… Lo único que falta es que le abran una en la aduana. Al usar el combustible a mitad de precio, por el tipo de cambio, y otros insumos, como lonas, mecánica, servicios, etc., el transporte uruguayo hace todo prácticamente en la Argentina, - lo único que no puede es comprar camiones -, entonces nos plantea una desigualdad”.

El transportista dijo que, al no cargar y con cese de actividades, le están solicitando al gobierno uruguayo que “reaccione” y rebaje las tarifas a los transportistas argentinos.  


Día de la Memoria: comunicado del Sindicato de Empleados de Comercio
Día de la Memoria: comunicado del Sindicato de Empleados de Comercio

El Sindicado de Empleados de Comercio de Gualeguaychú fijó posición ante un nuevo aniversario del 24 de marzo. “A 47 años del golpe cívico-militar-eclesiástico que sometió en la más larga noche de terror a los sectores populares, particularmente a los trabajadores, reivindicamos - como cada 24 de Marzo - el compromiso militante de todos y cada uno de nuestros compañeros y compañeras que dieron hasta su propia vida en la lucha por una sociedad mejor”.