Laura Stratta confirmó en Gualeguaychú que aspira a gobernar Entre Ríos
Laura Stratta confirmó en Gualeguaychú que aspira a gobernar Entre Ríos

Durante su visita a esta ciudad, la Vicegobernadora dijo a LT41 que “las mujeres no estamos solamente en el marco de que se pueda cumplir la ley de paridad o que estamos solo para las fotos, sino que también estamos para protagonizar, para gobernar. Es tiempo de que rompamos con esos mitos o estereotipos y podamos decir las cosas con contundencia y con claridad“.

A la vez, aclaró que "las candidaturas nunca son el resultado de una decisión individual, son parte de un proceso colectivo, y yo formo parte de un frente donde hay hombres y mujeres que también tienen capacidad para disputar ese lugar. Entoncves, lo que hice fue expresar lo que creía que era parte del recorrido y de un deseo de lo que quiero para Entre Ríos, que no escapa a entender cuáles son las reglas del juego político".

Durante el mediodía del viernes, en el Museo de la Memoria Popular, la Vicegobernadora, Laura Stratta, u el intendente, Martín Piaggio, entregaron aportes al Centro de Estudios “La Lupa en la Memoria Colectiva", para  la reimpresión de la segunda edición de Nosotras en Libertad.

En esa obra colectiva, 200 ex presas políticas del Penal de Villa Devoto en la dictadura cívico militar, han relatado lo que han sido diferentes formas de resistir en libertad luego de la cárcel, recuperando su condición humana. Entendiendo la resistencia, a través de ser testigo o querellante en los juicios de lesa humanidad, participación activa en los sindicatos; en el arte en la comunidad. Además, hay testimonios a lo largo del país como de mujeres exiladas 

La importancia de la colección en la celebración de los 40 años de  la construcción de la democracia en este país que  se cuenta con este cotidiano aporte-para compartir y reflexionar  En cada testimonio encontraran mujeres comprometidas por la memoria verdad y justicia que posibilite una sociedad más justa e igualitaria. El afianzamiento de la democracia a través de acciones que privilegien el consenso, la democratización y el valor de resistir a prácticas opresoras estarán presentes en todas las presentaciones. Este libro en formato web-interactivo  fue presentado en octubre del 2021 www.nosotrasenlibertad.com/libroweb 

Stratta, Piaggio y la comitiva, luego recorrieron el complejo Bolacuá, que recibió el acompañamiento del gobierno provincial para realizar obras de mejoramiento de las instalaciones de este gran predio que alberga miles de turistas durante todo el año en nuestra ciudad. 


 La vicegobernadora expresó “Este verano, con la llegada de casi 2 millones de visitantes que generaron un movimiento económico cercano a los 34 mil millones de pesos, el turismo tuvo una de sus mejores temporadas. Esto significa más empleo directo e indirecto y la consolidación de Entre Ríos como uno de los destinos más elegidos del país” y concluyó “Estos resultados son fruto de las políticas que promovemos desde el Gobierno de Entre Ríos en articulación con el sector privado, en apoyo a quienes invierten y apuestan al desarrollo de esta actividad en la provincia. 

La Sociedad Rural presentará a los candidatos a la gobernación un documento con “políticas públicas imprescindibles”
La Sociedad Rural presentará a los candidatos a la gobernación un documento con “políticas públicas imprescindibles”

Convocadas por la Sociedad Rural Argentina (SRA) Distrito Entre Ríos, instituciones representativas de diversos sectores económicos de la región de Concordia se reunieron con el objetivo de redactar un documento “que describa la realidad provincial y nacional” y que contenga “las políticas públicas intersectoriales imprescindibles para el desarrollo de las principales actividades económicas entrerrianas”. El mismo será presentado a los candidatos a la gobernación