La Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) permite acceder a datos, productos y servicios geoespaciales, publicados en internet bajo estándares y normas definidos, asegurando su interoperabilidad y uso, como así también la propiedad sobre la información por parte de los organismos que la publican y su responsabilidad en la actualización.
Es por eso, que el Estado Municipal debe ser un impulsor disponiendo de estas herramientas a todos los ciudadanos, empresarios y dirigentes políticos que deseen consultar su contenido o hacer uso de él, permitiendo además que la información georreferenciada base y temática publicada se encuentre orientada a la toma de decisiones políticas, estratégicas y operativas de índole territorial.
Acorde con las políticas instaladas en materia de Gobierno Electrónico y libre acceso a la información, propias de un Estado moderno la Información Geográfica es un bien público y, su acceso y uso, debe ser considerado como un servicio público. Desde el Estado Municipal seguimos transformando la ciudad, con políticas de transparencia que garantizan el acceso a la información.
Cada repartición municipal será responsable de suministrar y actualizar los datos geoespaciales que se generan en su trabajo diario. De esta manera, la información será confiable y descentralizada. Cabe destacar que para administrar la misma se capacitará de manera continua a los distintos actores que cada área designe.
Las diferentes capas y mapas que se vayan generando serán accesibles mediante el geoportal IDE que está localizado en la dirección web: https://mapa.gualeguaychu.gov.ar
Los usuarios del geoportal podrán consultar, descargar y manipular la información libremente desde cualquier dispositivo con conexión a internet, como así también tendrán la posibilidad de colaborar con información que ellos mismos generen.