SITRAMG rechazó la oferta municipal y cargó contra Piaggio "por mentir"
SITRAMG rechazó la oferta municipal y cargó contra Piaggio "por mentir"

Los delegados del Sindicato de Trabajadores Municipales Gualeguaychú decidieron rechazar de plano la nueva oferta para incluir en el sueldo básico el 14 por ciento que se debe blanquear. Piden que sea en un pago.

Oscar Sotto, secretario General de SITRAMG, confirmó que "por unanimidad se votó la moción de rechazar la oferta de pago en dos cuotas del 14 por ciento a blanquear". A su vez, exigen que sea en un solo pago durante este mes.


"Analizamos la propuesta que hizo el Ejecutivo en la mesa de negociaciones de la Secretaría de Trabajo esta mañana donde ofertaron pagar el porcentaje en dos cuotas de 7 puntos cada una, en agosto y noviembre. Se debatió intensamente con la totalidad de delegados e integrantes de la Comisión Directiva y se rechazó", precisó Sotto. Sin embargo, desde el gremio adoptaron la postura de tener "un buen gesto de dejar sin efecto el pedido que sea pagado con los salarios de julio. Proponemos que sea efectiva a partir de agosto, en una sola cuota, completando la totalidad", explicó.


A su vez, Sotto expresó que "en la mesa de la conciliación obligatoria denunciamos lo que consideramos una agresión o difamación por el Ejecutivo cuando dijeron que pegamos el faltazo y no fuimos a la paritaria. En realidad, nosotros ya habíamos notificado por escrito que no tenemos inconvenientes en sentarnos a paritaria pero primero hay que resolver este 14 por ciento".


Molesto con esa situación, el secretario general sostuvo que "es una práctica desleal para confundir a la población sobre la paritaria. Ellos faltan a la verdad y están mintiendo cuando dicen que no queremos ir a las paritarias. Primero resolvemos este tema y después avanzamos con la negociación". "Quién falta a la verdad es el intendente Martín Piaggio porque nos decía que quería resolver el 14 por ciento y nunca lo hizo. En verdad, ya no le creemos a nuestro patrón porque hace dos gestiones que se lo venimos pidiendo y nunca lo cumplió. Siempre prometió y nunca cumplió con los trabajadores municipales", enfatizó.


Recordó que la "paritaria está vigente hasta septiembre, porque tenemos dos mesas anuales: una en marzo y otra en septiembre", por lo cual, están en tiempo legal para la negociación. "Los trabajadores nos sentimos subestimados, molestos y enojados porque el intendente no nos ha cumplido y por eso, cuando termine el viernes a las 20 la conciliación obligatoria, no sé cómo seguirá la protesta", dejando entrever que el ánimo general es volver a las posibles medidas de fuerza. Fuente: R2820